"El amor que esta artista valenciana siente por la naturaleza la ha conducido a desarrollar un lenguaje plástico afín a la corriente abstracta. Fascinada por la riqueza y la diversidad que encuentra en los paisajes, narra a través de los colores, las formas y las texturas algunos de los rincones del mundo que ha frecuentado.
Miembro de la 'International Association of Visual Artists (LAVA)', Julia Fernández Rebollo-ARTangelus está en pleno florecimiento. Sus obras son aclamadas por la crítica y viajan por diferentes ciudades, dejando una profunda huella a aquellos que la visitan.
Entre sus participaciones más destacadas se encuentran las ferias de París, Mónaco, Los Ángeles, San Diego, Bruselas, Luxemburgo, Portugal, Milán y Barcelona. Además, ha expuesto sus obras en reconocidas galerías y museos a nivel internacional, incluyendo ciudades como Nueva York, Tokio, Berlín, Venecia, Roma, Florencia, Londres, Cambridge, Budapest, así como en el emblemático Museo del Louvre en París y en el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) en Barcelona. Recientemente ha recibido el 'Premio a la Excelencia de Mujeres en el Arte' durante la Bienal| de Mujeres en el Arte en Londres. Durante el mes de noviembre podrá verse en Ferrara (Italia) en la Bienal de la Creatividad y en la 9ª edición de ArteHos 2024 en Barcelona. Sin duda, su actividad artística es imparable. La sublimidad que enaltece los parajes dictamina el rumbo de cada pieza donde la grandiosidad se hilvana con lo diminuto.
Sus cuadros, tal y como podemos ver en 'New day' y 'New hope', honran al cosmos, a los planetas, a la Tierra, a los volcanes y a sus grietas, a la espuma blanca de las olas, a los micelios y hasta el componente más básico de todos los seres vivos: la célula. La disparidad cromática invade los soportes, dejando toda la superficie repleta de matices que incluso en ocasiones se alzan hasta aglomerarse y configurar pequeños montículos de pigmentos, dotando de volumen las propuestas. Las grandes manchas de colores recuerdan a vaporosas nubes que, aproximándose lentamente desde lugares remotos, colisionan suavemente ante la magnitud. Colores fríos se encuentran con los cálidos y se enzarzan en un delirio embriagador. Levemente mezclados se respetan en un perfecto equilibrio, escuchando la presencia de cada tonalidad. Sin lugar a duda, sus series inundan el vacio, llenándolo de dinamismo, brío, garra y ganas de vivir. Su mensaje trasciende en el espectador, calando hasta la profundidad más honda de la psique. "
REFLEXIÓN DE LA ARTISTA
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a REVISTART, en su edición número 224, por brindarme la maravillosa oportunidad de compartir un reportaje dedicado a mi obra pictórica en la sección de "artistas de hoy". Este reconocimiento no solo me honra como artista, sino que también me motiva a seguir explorando y desarrollando mi creatividad.
Desde el momento en que me informaron sobre la publicación, me llené de emoción y gratitud, sabiendo que mi trabajo sería presentado en un espacio tan prestigioso y respetado dentro del mundo del arte. La posibilidad de llegar a un público más amplio y de que mi obra sea vista y apreciada por personas interesadas en el arte me entusiasma y me impulsa a continuar con mi labor.
Gracias a todo el equipo de REVISTART por su dedicación y profesionalismo en la creación de contenido que da visibilidad a artistas contemporáneos. Su compromiso con el arte y la cultura es evidente, y estoy agradecida de formar parte de esta iniciativa que no solo celebra el talento individual, sino que también contribuye a enriquecer la escena artística en general.
Este reportaje representa un hito en mi trayectoria y espero que inspire a otros artistas a seguir creando y compartiendo su visión del mundo. Gracias nuevamente por este reconocimiento que significa tanto para mí y por su valiosa labor en la promoción del arte actual.